top of page
Buscar

Influencia de películas en el mundo de la moda

Foto del escritor: Be2TrendyBe2Trendy

Cine y moda siempre han tenido una estrecha relación. Diseñadores de prestigio han trabajado para crear el vestuario de películas de Hollywood, y muchos se han inspirado en ellas para crear sus colecciones. Y es que, ¿quién no ha querido tener un closet como el de Cher y usar un Alaia?, o, ¿quién no sueña con desayunar viendo a la vitrina de Tiffany’s mientras aprecia las joyas?.


A continuación, te explicaremos cómo algunas de las mejores películas de Hollywood han influido e influyen todavía en el mundo de la moda.


Los caballeros las prefieren rubias (1953) llegó con Marilyn Monroe a imponer tres vestidos icónicos que dejaron claro que lo importante es saber acentuar tu figura. El primero, un vestido color oro plisado con escote en V. El segundo, un despampanante vestido rosa que enmarcaba la figura de Monroe a la perfección y que ha sido replicado por numerosos artistas, entre ellos Madonna en su video Material Girl. El tercero un vestido rojo largo de lentejuelas con escote y abertura en la pierna. Sin duda, estos son un referente de sensualidad que dio paso a nuevas tendencias.



Rebelde Sin Causa (1955) es una película de culto que buscó reflejar cómo había decaído la moral de los jóvenes en la posguerra. Protagonizada por el guapo actor James Dean, quien murió de forma prematura, nos mostraba un claro estilo urbano con orígenes inglés, se destaca el uso de T-shirts blancas, biker jackets o cazadoras, botas de motociclista, pantalones pitillo y el cabello peinado hacia atrás. El estilo en esta película es atemporal, ya que más de cincuenta años más tarde esta imagen rebelde y fresca muchos jóvenes la quieren tener.





The Seven Year Itch (1955) reafirmó el status de Marilyn Monroe como símbolo sexual de la época. Grabar la escena donde el vestido blanco plisado sin hombros se levantaba con la ráfaga de viento que provenía del metro de Nueva York fue extremadamente difícil ya que una multitud de hombres se acercó a presenciar la sensualidad de Marilyn. Este vestido de Travilla no sólo se convirtió en un hit de los 50, sino que provocó una revuelta en Lexington Avenue y una revolución en la moda.






Breakfast at Tiffany’s (1961) es una novela

escrita por Truman Capote. Esta película creó una hito en la historia del cine. El little black dress usado por Audrey Hepburn marcó un antes y un después en la carrera de Givenchy. Las perlas, una tiara y unos guantes largos fueron los complementos perfectos para este vestido de seda negro que lucía el personaje Holly Golightly frente al escaparate de Tiffany's. Este atuendo redefinió el mundo de la moda para siempre, convirtiéndose en estandarte de la elegancia y el estilo. El vestido que lució Audrey para este película es la pieza más cara jamás subastada en la historia del cine.




Barbarella (1968) es un gran referente para la moda actual, protagonizada por la gran Jane Fonda y dirigida por Roger Vadim. El vestuario de Barbarella no escatima en bodies, como uno verde diseñado por Paco Rabanne, hay mucha ropa en tonos metalizados, botas altas y plástico transparente, muchas tendencias usadas en el 2020. Es una buena película con estilo icónico que se debe tener en cuenta para referencia e inspiración.






Saturday Night Fever (1977) Pantalones de campana, plataformas y camisas de cuello V con contrastes blancos y negros era lo que usaban los chicos de los 70s para acudir a las discos. Esta película impuso la música disco, miles de jóvenes intentaban imitar los pasos de John Travolta para ver cual se coronaba el Rey de la pista al son de los Bee Gees.









Grease (1978) Antes de Gabriella Montez y Troy Bolton estaban Sandy y Danny Zuko como la pareja fav adolescente de un musical. Esta película que ha facturado cerca de 400 millones de dólares en salas, impuso el cabello de los hombres aplacado con “vaselina,” miles de jóvenes iban a las peluquerías para cortarse el cabello como Danny con flequillo en forma de tupé. Las maxi faldas y los pantalones de cuero ceñidos a la cintura con tops se convirtieron en tendencia, todas querían parecerse a Sandy.





Pretty Woman (1990) después de los 70’s y 80’s vuelve a recuperarse el estilo de actrices como Audrey Hepburn y Marilyn Monroe gracias a Julia Roberts. Sus looks en la película la convirtieron en la “Novia de América” y crearon una tendencia llamada el efecto pretty woman. La forma en que llevaba su cabello sigue siendo un peinado it, así como la chaqueta de esmoquin oversized y sus botas de charol caña alta. Cómo olvidar su icónico vestido rojo adornado con esos guantes largos que aún hoy hacen parte del closet de la realeza.






Pulp Fiction (1994) tuvo gran impacto en la cultura Pop. Mia Wallace interpretada por Uma Thurman, redefinía el rol femme fatale, irresistible y peligrosa, pero más humana y vulnerable. Mia ha sido un icono de estilo para varias celebrities y una fuente de inspiración para diseñadores como Marc Jacobs. Una camiseta blanca, pantalones negros, maquillaje vintage y uñas de color negro, así como su mítico corte bob, ha sido imitado por celebrities como Rihanna, Kate Holmes, Madonna, entre otras. Aún hoy, 26 años después de su estreno, su estilo sigue en tendencia.







Clueless (1995) los cuadros estaban de moda sobretodo en las leñadoras pero con la llegada de esta película y el “power dressing” donde los outfits se escogen de acuerdo a los objetivos, se impuso también en el look preppy, dejando atrás el estilo grunge de la época. Las faldas, medias por encima de la rodilla y los croptops fueron un boom entre los jóvenes de los 90’s.








The Craft (1996) conocida en español como Jóvenes Brujas, es una película que tiene un legado en la moda único, al igual que la estética de sus uniformes. Con toques góticos y mucho delineador negro, esta pelicula ha dejado una lista larga de tendencias icónicas, botas con cordones, muchos chockers, joyería con referencias católicas y cruces, vestidos estilo Grunge y faldas escocesas. ¿Las gafas con lentes rojos? no chicos no fueron inventadas este año, son clásicas de The Craft.


The Devils Wears Prada o para hispanoamérica El Diablo Viste a la Moda (2007) se basó en la novela homónima de Lauren Weisberger, la cual se inspiró para escribirla en su exjefa Anna Wintour, editora de VOGUE. Entre todo lo que nos ofreció esta película, nos dejó una lección clara, y es el papel que juega la moda en el diario vivir de todos. Fue protagonizada por la increíble Meryl Streep quien le dio vida a Miranda Presley, y Anne Hathaway, como la periodista Andrea Sachs. En esta película participaron grandes diseñadores y el budget dirigido al vestuario de los personajes fue amplio, por esta razón los outfits estuvieron a la altura de lo que son los personajes en el mundo de la moda. Debemos agradecer por tantos looks icónicos a Patricia Field, la estilista de Miranda Priestly (Meryl Streep) quien además como dato curioso también fue la estilista de Sex And The City.



22 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page