La reinvención de los trajes típicos colombianos en la actualidad es un hit, y si eres amante de la moda seguramente morirías por tener estas tendencias en tu closet.
La moda jamás se detiene, por esto, nunca está de más darle paso a este 2020, recordando nuestras raíces. Inspírate en lo viejo para crear cosas nuevas, conoce qué tendencias prevalecen, cuáles son los nuevos básicos, qué accesorios debes salir a comprar ahora mismo y cuáles son las combinaciones de color que no debes temer usar nunca más.
Los elementos del pasado nos han inspirado a la hora de vestir, en la época del mestizaje, en el Huila podías usar una falda de colores vivos en fula, para los Llanos Orientales una falda a media pierna con estampados verdes brillantes o si estabas en la Costa Atlántica una falda de boleros. Este 2020 las faldas serán una tendencia viral, que no se te haga raro si ves a una chica vestida al estilo de las ñapangas pues las faldas midi ceñidas a la cintura son un must-have hoy. ¡Atrévete a usarlas!, y si quieres agregar un toque más moderno a tu outfit, puedes vestir tu falda con camisetas básicas, creando una combinación envidiable.
Es innegable que la cultura de nuestros antepasados ha sido de suma importancia para imponer "lo nuestro" en el exterior. Prendas utilizadas por campesinos y bailarines de danzas tradicionales como las alpargatas son parte del closet de las fashionistas. Aunque los materiales básicos para su fabricación siguen siendo la lona, el algodón y el yute, son los diversos diseños y estampados de colores los que le dan el toque perfecto al outfit.
Si hay un calzado asociado al buen tiempo y al verano son las alpargatas. Puedes usarlas con shorts, faldas o pantalones porque se adaptan a cualquier estilo. Chanel se apoderó de la moda de esparto con sus famosos espadriles que son la combinación perfecta del blanco y negro. Pero, si quieres verte más chic puedes utilizar unas alpargatas con cintas que además de estilizar tu figura, darán una impresión mucho más elegante y fresca.
Los colores fuertes característicos de nuestros antepasados, los complementos inspirados en las culturas indígenas como la Wayuu, la cultura afrocolombiana, los sombreros vueltiaos y los bordados típicos colombianos, hoy se pasean por las pasarelas del mundo, y adornan las vitrinas de las calles de moda más importantes como la Gran Manzana en Nueva York donde se exhiben creaciones de diseñadoras de moda colombianas como Pepa Pombo, Johanna Ortiz y Esteban Cortázar.
![](https://static.wixstatic.com/media/a27d24_41db33720100412186c5f02497dbd3ca~mv2.jpg/v1/fill/w_435,h_534,al_c,q_80,enc_auto/a27d24_41db33720100412186c5f02497dbd3ca~mv2.jpg)
Fotografía tomada por: Driely S. @drielycarter
Colombia y su cultura han sido referentes a la hora de diseñar, es así como artistas de talla internacional como Beyonce, han elegido a la hora de vestir diseños de colombianos. Esteban Cortázar tuvo la oportunidad de vestirla para el Global Citizen Festival en Sudáfrica en un despampanante vestido bordado a mano inspirado en los corsés de Dinka y las artesanías afrocolombianas. Y que más orgullo que ver a Queen B con una falda inspirada en el sombrero vueltiao creada por Johanna Ortíz.
![](https://static.wixstatic.com/media/47fff9_2bcd87c0bb7f433f979af6e5388ceefe~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1347,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/47fff9_2bcd87c0bb7f433f979af6e5388ceefe~mv2.jpg)
Fotografía tomada por: Ruven Afanador @ruvenafanador
Y es que el sombrero vueltiao ha dado la vuelta al mundo, originario de la región del caribe es el producto estrella de artesanías exportadas por Colombia, según Procolombia, en 2019 significaron 30 millones de dólares.
Ahora se pasea por las calles de las ciudades de la moda y es usado por celebridades como la queridísima Oprah Winfrey.
¿Qué esperas para empezar a usar outfits inspirados en los trajes típicos colombianos que hoy marcan tendencia y son usados por celebrities alrededor del mundo?
![](https://static.wixstatic.com/media/2c5ff4_402400ecd19749d381f2eba0bf82bb59~mv2.jpeg/v1/fill/w_828,h_828,al_c,q_85,enc_auto/2c5ff4_402400ecd19749d381f2eba0bf82bb59~mv2.jpeg)
Comments